slot gacor

El césped artificial multicolor es muy útil para zonas de juegos deportivos, infantiles y también para aplicarlo en originales ideas de decoración.

El césped multicolor de Tarimas Maravillas ofrece el máximo confort y seguridad, sobre todo para el caso de los niños/as que necesitan un suelo mullido, cómodo y suave.

Características de un césped artificial multicolor de calidad

 

Además de la amplia gama de colores para poder dar rienda suelta a la imaginación, el césped artificial multicolor, para ser considerado de calidad, debe tener las siguientes características:

  • Suavidad
  • Amortiguación de golpes
  • Durabilidad
  • Fácil instalación
  • Seguridad

 

Además de las características mencionadas, uno de los criterios que influyen en la elección de una u otra marca de césped artificial multicolor es su etiqueta de certificación homologada en la UE.

La certificación nos da una tranquilidad respecto a su calidad y que sus condiciones son aptas para la instalación en zonas infantiles o deportivas.

De todos modos, se recomienda la instalación de una base de textura blanda que pueda reforzar el efecto amortiguador, así como obtener una sensación más amable en el caso de caídas.

La función del césped artificial multicolor no solo es servir de pavimento para el deporte y el juego sino también evitar, en la medida de los posible, lesiones.

Existe un índice, llamado HIC, Criterios de Lesión Encefálica que promueve la utilización de espesores amplios para evitar contusiones graves. Es importante que el el momento de la adquisición del césped artificial multicolor la marca contemple este índice.

Sin embargo, para evitar lesiones, también es necesario realizar una buena instalación por capas que aporte textura y amortiguación al subsuelo. Pero… ¿Cuál es la instalación ideal para zonas infantiles?

Instalación del césped artificial multicolor en parques infantiles

Sustituir un suelo tosco de piedra, arena o gravilla de un parque infantil por césped artificial multicolor es una de las mejores ideas que se pueden tener. Por un lado mejoramos la estética, que resulta será mucho más cálida y divertida. Por el otro, aportamos un confort imprescindible para el juego de los niños/as

 

Esta es una instalación que requiere de un especial cuidado en todas sus fases. La misión será conseguir un suelo espeso, denso, suave, blando y que amortigüe golpes.

  • Limpiar el suelo de origen de restos e irregularidades. Conseguir un suelo liso, una vez colocado el césped artificial va a depender de este paso.
  • Instalación de una base gruesa, blanda y amortiguadora. Esta será la base de nuestro pavimento y la que evita lesiones.
  • Colocación de una malla geotextil. El cometido de esta malla es proporcionar dureza y resistencia al pavimento.
  • Esta es una fase de mediciones. Una vez están colocadas las dos capas, la base y la malla geotéxtil, se realizan las medidas del suelo para saber los metros cuadrados que necesitamos de césped artificial.
  • El césped artificial se corta para adaptarlo al espacio en cuestión. Se coloca en el suelo para ver el efecto y cómo queda.
  • Unir los cortes de césped mediante banda de unión en caliente, especial para pegar cortes de césped. Calentamos la banda para que se derrita y se convierta en una resina ideal para parques infantiles.
  • Acabamos de repasar todo el césped artificial, recortando los bordes que sean necesarios.
  • Esta es la fase final de relleno de arena de sílice y repartición de forma homogénea por todo el suelo

Tener en cuenta todas las fases de instalación asegurará las más óptimas condiciones del césped artificial y sobre todo evitar golpes y lesiones.

 

No Comments

Leave a Comment

16 − 13 =

0

Tu carrito

situs toto