suelo laminado requisitos

Antes de proceder al montaje del suelo laminado debemos tener en cuenta diversos aspectos previos muy importantes que procedemos a explicar a continuación. En Tarimas Maravillas asesoramos a nuestros clientes en todo momento sobre los métodos técnicos más adecuados para cada tipo de pavimento. En este caso, el suelo laminado. Comenzamos.

El suelo laminado debe aclimatarse adecuadamente a la estancia donde va a ser instalado. Esto quiere decir que recomendamos llevarlo al lugar donde se va a colocar 48 horas antes de la construcción final. Solamente así evitaremos las contracturas o expansiones debido a las limitaciones de humedad y temperatura que haya en la habitación. La colocación correcta de las cajas que contienen el suelo laminado es de forma horizontal y sin abrir. Así, las corrientes de aire no supondrán ningún problema añadido.

Vigilar los niveles de humedad en el suelo laminado

¿Qué otras acciones hay que llevar a cabo antes de colocar el suelo laminado? Por un lado, controlar los niveles de humedad, ya que es bastante sensible a la misma. Si en Tarimas Maravillas nos estamos encargando de una obra nueva, el pavimento laminado es la pieza que debe colocarse en último lugar. Es decir, primero nos encargamos de las puertas y ventanas, del yeso y escayolas así como el pintado de las paredes. Por lo tanto, la humedad recomendada para instalar suelo laminado tiene que estar por debajo del 40%. Y, en cuanto a la temperatura ambiental, de 10ºC a 30ºC.

Es necesario que la superficie donde vamos a distribuir el suelo laminado esté perfectamente nivelada. El parámetro que manejamos es en torno a un desnivel de 2 mm por metro. Otras consideraciones importantes relativas a la humedad son aquellas relacionadas con la obra nueva. La solera que se hayan previsto suele ser de cemento y hormigón. En este caso, es fundamental comprobar la humedad para que no vaya directamente al suelo laminado.

¿Cómo hacemos frente a la humedad sobrante que afecta al suelo laminado? Instalando una capa de polietileno de 0,2 mm de espesor. Ese film de plástico que alojamos si se hace sobre un suelo de madera a existente, es necesario vigilar la humedad de ambas maderas para evitar que la humedad pase de una a otra.

suelo laminado

Insonorización y sentido del suelo laminado

Acciones complementarias del suelo laminado significativas previas a la instalación son la insonorización de las pisadas. Esto se consigue con una alfombrilla específica a partir de 2 mm de grosor. Además, es necesario aclarar previamente el sentido de la instalación del suelo laminado. El punto de partida, lo tenemos en la procedencia de la entrada de luz a la habitación. Las tarimas necesitamos que estén en la misma dirección de la luz para que no se localicen las juntas con facilidad.

Una vez que ya hemos explicado los requisitos previos necesarios para la distribución del suelo laminado, podemos empezar. La primera fila de tablas que instalamos es aquella que está pegada la pared. No hay que olvidarse de tener localizadas las irregularidades de la pared con una escuadra. Posteriormente, lo recortaremos con una sierra de calar.

Las tablillas del laminado tienen que cortarse a medida con la ayuda de una guillotina. Aunque lo más sencillo es colocar la tarima flotante mediante el sistema de lengüetas macho-hembra o también denominado unión por clics. Si nos decantamos por este modelo debemos saber que la primera pieza, la del macho, debe ser colocada contra la pared. Calcular las medidas de los espacios asignados para el suelo laminado es muy importante. En caso de que no queramos cortarlo con la guillotina, siempre es mejor contar con la ayuda de profesionales como Tarimas Maravillas.

No Comments

Leave a Comment

nueve − siete =

0

Tu carrito