Jul
Revestimiento de fachadas con tarima tecnológica/composite
La tarima tecnológica composite no solo es un material estupendo para pavimentos, también es ideal como revestimiento de fachadas.
Las razones para utilizarlo como revestimiento son infinitas. Este material, ofrece la misma la calidez, acabados y elegancia que la madera, pero con muchas más ventajas.
Se trata de una solución ideal para construir o renovar paredes y fachadas, pues es muy fácil de instalar y ofrece un acabado estético único.
El revestimiento de fachadas con tarima tecnológica composite es una forma práctica y elegante de aportar estilo al exterior de un hogar.
Ventajas de la tarima tecnológica en fachadas
La tarima sintética para exterior está fabricada a partir de una mezcla entre fibras de madera y polímeros lo que le aporta grandes ventajas sobre todo de resistencia ante las inclemencias del tiempo.
Las cualidades y naturalidad junto con las propiedades del compuesto lo hacen especialmente indicado para recubrir espacios exteriores.
Ventajas de la tarima tecnológica
- No se astilla, ni se agrieta, permanece siempre impoluta.
- No necesita pintura ni aceites, pues no necesita mantenimiento.
- Tiene un aspecto realista y auténtico.
- Amplia variedad de tonos y acabados.
- Resistencia ante todo tipo climas.
- Acabado rugoso antideslizante.
- Es un material 100% reciclable.
- Baja absorción del agua.
- Gran estabilidad.
- Alta resistencia a impactos
Todas estas ventajas unidas a su facilidad de instalación hacen que esta forma de revestimiento de fachadas con tarima tecnológica composite sea una de las más demandadas actualmente.
Apta tanto para hogares, como para bungalows, la tarima tecnológica en colores es ideal para el exterior. Protege el hogar de las inclemencias del clima al mismo tiempo que mantiene la fachada a salvo de la erosión que el paso del tiempo.
Tarimas tecnológicas para la preservación de los bosques
Además de todo lo mencionado anteriormente, el composite es una de las mejores formas de contribuir a la preservación del medio ambiente.
Sabemos que uno de los problemas más graves que existen actualmente es el de la extinción de los bosques, con todo lo que ello supone para la vida en el planeta.
El surgimiento de la madera compuesta, composite se relaciona con una conciencia humana que tiene cuenta el medio ambiente y la preservación de los bosques.
La tecnología permite fabricar una alternativa a la madera natural que incluso supera sus características. Además, se evita la tala de árboles y la extinción de los bosques.
No solo eso, sino que, en la fabricación de la tarima tecnológica, se incorporan materiales reciclados. De esta forma, la mayor parte de sus componentes son «verdes».
Composición de la tarima tecnológica
Se trata de un material de ingeniería que asegura la máxima longevidad sin necesidad de mantenimiento, compuesto principalmente de un polímero y fibras de madera.
El polímero puede ser de varios tipos. Entre los que encontramos polietileno, polipropileno, PVC, fibra de vidrio e incluso una mezcla.
El polímero actúa uniendo las fibras de madera al mismo tiempo que protege la tarima de los agentes externos.
Además de los dos componentes mencionados se incorporan otros compuestos con el objetivo de lograr la más alta densidad.
El resultado es una tarima tecnológica impenetrable por la erosión originada por hongos y otros organismos, así como una gran resistencia a los rayos UV.
Los pigmentos también quedan protegidos, de esta forma el revestimiento de fachadas con tarimas tecnológica asegura que el colore escogido dure a lo largo del tiempo.
El revestimiento de fachadas con tarima tecnológica/composte asegura un alto rendimiento, aunque suele ser un producto más costoso la inversión queda claramente amortizada gracias a su resistencia y durabilidad.
Pingback: Tarima Disegna, una elección de lujo - Tarimas Maravillas