Si hemos instalado un suelo de madera, seguramente una de las cosas que más nos preocupe es que este pueda verse dañado. Desde Tarimas Maravillas queremos daros algunos consejos para mantener el parquet como el primer día.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que si nuestro suelo de madera sufre un arañazo no debemos desesperarnos y pensar que ya no volverá a ser el mismo. Hay formas de remediarlo, y un arañazo no es motivo para dejar de tener cuidado con nuestro suelo.

Por muy resistente que sea la madera, habrá ocasiones en las que podrá verse dañada, ya sea al arrastrar un mueble o con un golpe muy fuerte. Un buen suelo de madera es resistente, pero no es invencible.

Protege tu suelo de madera

Por supuesto, los mejor es prevenir cualquier daño en nuestro suelo. Para ello, además de utilizar diferentes protectores para las patas de los muebles, podemos utilizar ceras especiales para el parquet.

Entre las propiedades de estas ceras especiales destaca la protección del suelo frente a los temidos arañazos. Al aplicar la cera, lo que vamos a hacer es crear una capa transparente que lo hará más resistente frente a manchas, arañazos, así como la pérdida de brillo y color.

Para aplicar la cera, antes debemos limpiar bien todas las zonas a tratar y retiraremos todos los muebles. Verteremos un poco de producto y lo extenderemos. Para ello podemos utilizar una mopa o un paño, teniendo cuidado de que el producto quede perfectamente repartido. Habrá que dejarlo secar un mínimo de media hora antes de poder pisarlo y volver a colocar todos los muebles.

Otras cosas que podemos hacer para proteger nuestro suelo de madera es utilizar alfombras, especialmente en las zonas más transitadas de la casa, como el recibidor o los pasillos. También es buena idea quitarse los zapatos al entrar en casa, ya que además de evitar la suciedad de la calle, también evitaremos dañar el suelo (los tacones son un enemigo para un suelo de madera).

Tres formas de reparar los arañazos

Si el daño ya está hecho, hay varias cosas que podemos hacer para que nuestro suelo de madera vuelva a lucir como antes. Aunque se trate de arañazos profundos, existen soluciones a nuestros problemas. Además es importante reparar este tipo de daños, ya que el suelo queda dañado y podría ir a más.

  • Esconder el arañazo con un marcador: se trata de marcadores especiales en forma de bolígrafos, que sirven para esconder los arañazos superficiales. Lo que hace es disimular a la vista el arañazo. Debes asegurarte de que el color es exactamente el mismo que el de tu suelo. Además, este tipo de marcadores también servirán para reparar arañazos en los muebles. En arañazos superficiales, también podemos utilizar ceras, ya sean soluciones preparadas o ceras que podemos derretir en casa, con elementos hechos de cera que coincidan en color con nuestros suelos.
  • Lijar la madera: en un arañazo medio, ni muy superficial ni muy profundo, tenemos la opción de lijar la zona, con una lija de grano fino. Una vez hayamos pasado la lija, utilizaremos un tinte similar al suelo para devolverle el color.
  • Rellenar con masilla: si el arañazo es más profundo, podemos utilizar masilla especial para madera. Esta se extienden con una espátula, luego se lija el área y una vez la zona quede homogénea, utilizaremos un tinte de acuerdo a nuestra madera.

 

 

 

 

 

 

1 Comment
  • Muy buenos consejos para reparar los arañazos en la madera, me serán de mucha ayuda para disimular o quitar los arañazos de mi suelo, puertas y muebles, un saludo.

    19 mayo, 2020 Responder

Leave a Comment

uno × uno =

0

Tu carrito